Iniciar sesión en Google Drive

Google Drive es la solución para que puedas tener tus archivos contigo a donde vayas, usando la tecnología en la nube, lo cual hace que nuestros archivos se almacenen en servidores propios de Google para poder acceder a estos cuando queramos y desde donde queramos, recuerda que el servicio es accesible desde ordenadores o dispositivos móviles. Actualmente este servicio tiene como competidores a servicios como Onedrive, Dropbox, Mega, iCloud, MediaFire entre otros…

Este servicio en su plan más básico es gratuito, tenemos 15 GB para nosotros poder guardar los archivos que creamos necesario, además herramientas de este servicio está disponible desde otros servicio, muchos de ellos ni siquiera son de Google, viendo que este almacenamiento esta presente de manera satisfactoria de maneras en la que otros servicios similares solo podrían soñar.

 

Algunos beneficios de Google Drive:

  1. Obtener copia de seguridad para tus archivos más importantes.
  2. Usar la aplicación para manejar tus archivos desde dispositivos móviles.
  3. Podemos enviar fácilmente archivos de gran tamaño a familiares amigos, compañeros de trabajo o a quien consideres necesario.
  4. Abrir y editar diversos tipos de documentos directamente.
  5. En su plan más básico contamos con hasta 15 GB gratis.

 

Acceder al servicio de Google Drive:

En el presente artículo veremos las diversas maneras en las que nosotros podemos acceder al servicio, además de brindar información relevante acerca de este y que te ayudará a disfrutar mejor de este, recomendaciones de seguridad para nosotros no tener problemas en el manejo de este gran servicio que ya es uno de los líderes de su sector.



Entrar a mi Google Drive

 

 

Formas de inicio de sesión:

Google Drive es accesible de diversos modos, a continuación explicaremos como hacerlo, en primer lugar, desde nuestros ordenadores para luego explicar como hacerlo desde dispositivos móviles (Celulares o Tablets)…

 

Desde mi computadora (Página web):

1. Entrar a Drive desde mi computadora PC:

Puedes acceder al servicio de almacenamiento muy fácilmente desde tu computadora, para ello podríamos usar la opción de hacerlo a través de su página web oficial, con la ayuda de nuestro navegador favorito (Google Chrome, Mozilla Firefox, Microsoft Edge o el que prefieras), eso si, te recomiendo que el navegador que vayas a usar se encuentre actualizado en su versión más reciente, esto para que no tengas problemas de compatibilidad con la versión web del servicio.

Para usar la versión web del servicio, a continuación te dejo la web a la que debes de ingresar, seguido de los pasos que deberás de realizar para identificarte en la misma y poder acceder a tu cuenta…

Página web de inicio de sesión:

Link: https://www.google.com/drive/

Pasos posteriores:

  1. Si ya tienes una sesión Google iniciada no necesitarás un inicio de sesión, sin embargo si está aún no está iniciada o la que esta no es la cuenta con la cual quieres acceder al servicio Google Drive, tendrás que cerrar sesión y volver a iniciar con la cuenta que desees.
  2. Si aún no hemos iniciado sesión tendremos que identificarnos con nuestra dirección de correo electrónico ( o número telefónico) y contraseña de Google. (Si no recordamos nuestros datos de acceso podemos solicitar la recuperación de las mismas).
  3. Verificación en dos pasos; se nos puede solicitar verificar nuestra identificación, para ello podrás confirmarlo de varios modos, dependiendo de tu configuración de seguridad, entre las más usadas tenemos el aceptar el inicio de sesión desde tu móvil, recibir un condigo mediante SMS al número telefónico asociado a tu cuenta. (entre otras maneras).
  4. Si todo ha salido bien ya podemos disfrutar del servicio
  5. Puedes crear elementos en él.
  6. Podrás fácilmente subir tus archivos o carpetas desde un disco rígido o pendrive.
  7. Puedes compartir fácilmente los archivos que tienes
  8. Muchas otras funciones esperan por ti.

 

Ten siempre un antivirus actualizado en tu computadora:

Un antivirus actualizado siempre te protegerá de las amenazas que pueden haber en Internet, camufladas muchas veces como archivos inofensivos que pueden incluso ser compartidos por servicios “seguros” como Google Drive, recuerda que el mismo siempre debe mantenerse actualizado.

 

Descargar la aplicación de Google Drive:

2. Ingresar a Google Drive (celular o Tablet):

Si lo que quieres es acceder al servicio desde tus dispositivos móviles pues para ello puedes hacer uso de las convenientes aplicaciones, Google ha preparado una exclusiva para el servicio Drive que funciona perfectamente tanto para dispositivos Android e iOS, si aún no tienes puedes buscarla y descargarla directamente desde tu tienda de aplicaciones, a continuación te dejo unos links que pueden serte útiles a este respecto:

Descargar aplicación Google Drive

Pasos siguientes:

  1. Una vez nosotros tenemos instalada la aplicación en nuestro dispositivo móvil procedemos a abrirla, al hacerlo se nos solicitará identificarnos.
  2. Debemos colocar nuestro usuario Google y nuestra respectiva contraseña
  3. Disfrutar del servicios herramientas y funciones que esta ofrece.

 

Este servicio en dispositivos Android, por lo general viene preinstalado de Fabrica.

 

 


 

 

Problemas de inicio de sesión:

 

Nosotros a la hora que intentamos acceder a este servicio podemos toparnos con ciertos inconvenientes que no nos permiten lograrlo, a continuación veremos las situaciones más comunes que no nos dejarán disfrutar del servicio de Google Drive:

 

1.- Conexión defectuosa o nula:

Una de las cosas que debemos de revisar antes de preocuparnos es nuestra conexión de Internet, en el caso de usar la página web nuestro navegador nos indicará acerca de algún problema de conexión, en el caso de la Aplicación esta se abre pero no permite el acceso, uso del servicio pues esta necesita de Internet.

Conexión mediante Router o Modem: En el caso que uses un modem o un Router, puedes apagar este dispositivo por un par de minutos y posteriormente volverlo a encender, esto con suerte pueda restablecer tu conexión de Internet.

 

2.- El servicio Google Drive está caído:

Este problema no es usual, rara vez nos puede suceder, en este escenario el servicio no está disponible por causas internas del mismo, el usuario de a pie como nosotros solo le quedará esperar, las buenas noticias son que, como ya dije antes, no es para nada usual y que si se da la caída esta se suele corregir y volver a estar disponible en un corto tiempo, minutos.

 

 

3.- Has escrito incorrectamente tus datos de identificación

Uno de los problemas más comunes que nos impiden acceder al servicio es escribir mal nuestros datos de acceso, por ello debes verificar que hayas escrito correctamente los mismos, en el caso de la contraseña recuerda que es diferente si lo escribes con mayúscula que con minúscula, además verifica si has escrito bien los símbolos o números si tu contraseña las tiene.

 

4.- Has sido suspendido del servicio de Google Drive

Google Drive (y los demás servicios de Google asociados a ella) tienen reglas que debemos de seguir, en este caso, nosotros al infringir las normas de uso hemos recibido una sanción, en el caso que la sanción sea temporal tendrás que esperar a que el plazo de castigo culmine para poder volver a usar este servicio.

 

 

5.- He olvidado mi contraseña

Si hemos olvidado nuestra contraseña entonces tendremos que recuperar la misma, antes de ello debemos actualizarla (cambiarla), sigue los pasos a continuación descritos…

  • Vamos como si queremos iniciar sesión.
  • Cuando llegamos a la solicitud de ingresar nuestra contraseña, le damos a la opción ‘Otras formas de iniciar sesión‘ si es que es posible, sino lo es podemos elegir en la lista otra opción de recuperar y establecer una nueva clave, para ello le damos a la opción: ‘¿Has olvidado tu contraseña?‘.
  • Elegimos la forma en que podemos recuperar la contraseña y seguimos los pasos que allí se nos indicarán.

 

 


Lo que no conoces de Google de drive

Para muchos esta herramienta aun representa un misterio, lo que ofrece el servicio de Google drive representa una de las mejores facetas que posee la compañía de Google y sus servicios.

No es más que un servicio que otorga Google para el alojamiento de datos online, presentando la capacidad de 15 Gb gratuitos para los usuarios, con capacidad de ampliarlos mediante pagos específicos.

 

¿Cuáles son los beneficios de una cuenta google de drive?

Son muy pocos los que conocen los beneficios de googledrive, y generalmente estos se hacen infinitos, pues con cada actualización se vuelve mejor y más funcional. Algunas de sus funciones más conocidas:

  • Almacenar y acceder a documentos desde cualquier lugar: este, se podría decir, su mayor beneficio, pues se puede acceder a él desde cualquier dispositivo que posea conexión a internet, para compartir, descargar o editar cualquier tipo de archivo.
  • Colaborar y editar: el manager de alojamiento posee la función de ser editado para mayor eficacia, incluso posee la opción de que formes parte de los nuevos proyectos para el mejoramiento del mismo.
  • Facilidad de búsqueda: Como es natural que un servicio de google posea sencillez al momento de ubicar un archivo especifico, Googledrive presenta los mismo caracteres, se puede ejecutar la búsqueda con motores tales como fecha, creador, tipo, origen y un sinfín de márgenes que te facilitaran la búsqueda en segundos.

 

¿Y cuáles son los beneficios?

  • Al alcance de ti en cualquier momento, imagina que necesites algún tipo de archivo pero no puedas tenerlo porque está en tu ordenador, es precisamente esto lo que google drive combate.
  • Puedes guardar cualquier archivo, Google drive es compatible a una infinidad de formatos, así que no tendrás problemas con eso.
  • Puedes editarlo donde quieras, solo debes conseguir tu archivo y listo.
  • Puedes generar formularios acerca de un archivo, y así dar a conocer tu punto de vista y el de los demás.

 

 

Planes de Google Drive

¿Cuanto cuesta Google Drive Almacenamiento?

Tenemos que decir que si bien el servicio básico es gratuito para todos, existen ciertos planes con más capacidad de almacenamiento obviamente a continuación te presentamos la lista de planes, aproximadamente al tipo de cambio:

 

Planes de Google Drive:

  • 15 GB: Plan básico gratuito
  • 100 Gb: 2 dolares
  • 200 GB: 3 dolares
  • 2 TB: 10 dolares
  • 10 TB: 100 dolares
  • 20 TB: 200 dolares
  • 30 TB: 300 dolares

 

*Lista de precios actualizada a la fecha: 10 de Enero de 2019

Como se puede apreciar los precios son muy competitivos, además que a comparación de otros servicios, este posee la conducción de Google un gigante de Internet.

 

Ventajas adicionales para los usuarios de Pago

El espacio de almacenamiento no es la única ventaja que ofrece Google para los usuarios de Pago del programa de almacenamiento, sino que además ellos pueden adicionalmente tener las siguientes ventajas:
Espacio para crecer
Cambia tu plan de almacenamiento en cualquier momento.
Ayuda de los expertos de Google
Consigue ayuda relacionada con los productos y servicios de Google
Opción para añadir familiares
Comparte tu plan con hasta 5 personas más
Ventajas para miembros
Créditos de Google Play, precios especiales de hoteles y mucho más
Información oficial de la empresa*

Google Drive un gran aliado en tu correo Gmail

Con Google Drive el tamaño no importa

Alguna vez debiste escuchar que el tamaño sí importa o por lo contrario que no importa, esta es una muy vieja discusión pero la verdad, Gmail y Google llegaron juntos para demostrar que el tamaño no importa con él en envió de archivos adjuntos desde Gmail de hasta 10Gb a través de Google drive. Si 10Gb si quieres comprobarlo por ti mismo te invito a seguir los siguientes pasos.

Para que puedas lograr enviar un archivo de esta forma olvidando la preocupación del tamaño de cuidar no sobrecargar un documento o simplemente reduciendo la calidad de algún video para poder enviarlo, incluso para Gmail por si solo sería imposible pues solo cuenta con 25Mb por mensaje, Para esto está aquí Google Drive, que es un sistema de almacenamiento en la nube del mismo Google. Con este procedimiento, podrás adjuntar archivos a un correo con un tamaño de incluso10 Gb como ya lo dije anteriormente,

Para esto, lo único que debes hacer es comenzar a crear tu mensaje y posteriormente pulsar sobre el icono de Google Drive, Y ya podrás adjuntar el archivo adjunto que quieras enviar así de rápido y fácil romperás las limitaciones.

 


 

Scroll to Top