Telegram es uno de los más mensajeros más importantes en el mundo, de hecho es la segunda en número de usuarios en países de habla hispana ya que la primera es WhatsApp, WhatsApp como todos sabemos tiene la astronómica cifra de más de 2 Mil millones de usuarios activos en el mundo, siendo rey en casi todos los países a excepciones de algunos pocos como en China donde reinan servicios como WeChat o QQ.
Características a destacar de este servicio:
- Más de 500 millones de personas usan Telegram para comunicarse.
- Telegram usa la nube, llegando a ocupar por ello menos espacio que otros mensajeros.
- Puedes compartir archivos pesados con un máximo de hasta 2 GB.
- Telegram tiene su protocolo de cifrado propio llamado MTProto.
- Puedes elegir usar el cifrado extremo a extremo (el mismo de WhatsApp) para tus chats secretos.
- Los chats secretos tienen características adicionales como teclado incógnito, notificaciones por capturas de pantalla, mensajes que se destruyen una vez leídos y más.
Telegram esta en racha!
Telegram está en auge, y ya tiene más de 500 millones de usuarios activos que lo usan entre otras cosas por que es de fácil uso y cuenta con muchas funciones y opciones interesantes, muchos de estos no presentes en WhatsApp, además que puede ser usado tanto desde móviles (teléfonos o Tablet) como en ordenadores sin mayor dificultad.
Iniciar sesión en Telegram:
Acceder al servicio de Telegram
En esta publicación veremos como usar este servicio, las formas que tenemos para acceder al mismo en esta guía paso a paso que a continuación te mostraré…
1.- Aplicación Telegram – Android e iOS
Acceder en tu móvil.
Telegram desde dispositivos móviles funciona por medio de su propia aplicación, así que si queremos usar el servicio desde tu móvil, entonces tendrás primero que instalar la aplicación (disponible tanto en Android como en iOS) desde tu tienda de aplicaciones.
Si tienes problemas para ubicar la aplicación usando el buscador de tu tienda de aplicaciones, entonces a continuación te dejo los enlaces que te llevarán a la aplicación en su respectiva tienda:
Pasos siguientes para identificarte en la aplicación:
- Una vez instalada la aplicación procedemos a abrir la misma en nuestro móvil.
- Ingresamos nuestro número telefónico.
- Recibiremos un mensaje SMS con un código de verificación.
- Escribimos el código que recibimos en la aplicación de Telegram.
- Ahora si podemos empezar a usar el servicio ya te has identificado.
Te recomiendo tener actualizada esta App:
La aplicación de Telegram siempre se renueva, esto lo hace mediante las actualizaciones que periódicamente realiza, es por ello que siempre debes de asegurarte tener la última versión de la misma, la cual no solo te dará nuevas funciones y opciones en el uso del mensajero sino también mejoras en los parámetros de seguridad, recuerda que las amenazas de Internet evolucionan, y ante estas solo queda a los servicios mejorarse también en sus medidas de seguridad; por último, estas actualizaciones corrigen errores que hayan sido detectados en anteriores versiones.
2.- Usar Telegram en la página web:
Desde tu computadora:
La versión web (página web) de Telegram se parece en mucho a la versión web de WhatsApp en cuanto al uso del mismo, eso si, te recomiendo que el navegador web que uses esté actualizado, esto para que no tenga problemas de compatibilidad con la web de Telegram, para empezar a usar la versión web solo sigue los pasos que te detallo ahora:
Ventajas de usar Telegram Web:
- No necesitas instalar absolutamente nada (solo abre tu navegador web favorito).
- Usa la misma red Telegram, todo se sincroniza con tu móvil.
- La conexión y tus mensajes están seguros.
- Puedes acceder e identificarte en la versión web en cuestión de segundos.
- Prácticamente puedes comunicarte con las mismas herramientas y opciones que si lo hicieses con la aplicación en tu móvil.
Entrar a Telegram Web paso a paso:
A continuación te lo explico detalladamente, eso si recuerda que debes de tener tu teléfono móvil a la mano ya que con este verificaremos nuestra identidad.
1.- Lo primero que debemos hacer es ir a: https://web.telegram.org/
2.- Se te pedirá escribir tu número telefónico asociado a tu cuenta Telegram, se te pregunta además si es correcto.
3.- Recibirás un código de verificación en tu teléfono, escribimos este código en la página web (en nuestra computadora), si has escrito correctamente dicho código esperas un par de segundos a que se sincronice Telegram en tu navegador y a partir de ahora podrás empezar a usar el servicio desde tu computadora!
Si la versión de escritorio (instalable) te da problemas esta es una opción
Cerrar sesión en la página web de Telegram:
Si es necesario, puedes cerrar la sesión en tu navegador web para hacerlo podemos hacerlo desde la misma página web.
-
- En la página web de Telegram nos situamos en la esquina superior izquierda, vamos a opciones (opción tres líneas horizontales), luego vamos a “Ajustes” y le damos clic a “Cerrar” o “Cerrar Sesión”.
- También puedes cerrar sesión de manera remota, por ejemplo cerrar desde la aplicación en tu móvil la sesión que tengas activas en ordenadores.
Telegram Desktop (versión de escritorio)
Aplicación de Telegram para PC
Telegram para escritorio o para computadora, es uno de los clientes que el mismo Telegram oficialmente tiene para que sus usuarios no tengan que depender de un navegador web, externo al servicio para poder usar Telegram, la aplicación está disponible para Windows, macOS y Linux. Una de las cosas ha resaltar es que el cliente oficial tiene su código abierto y se encuentra en Github, lo cual permite ser modificado por otros desarrollados pudiendo estos lanzar sus propios clientes de Telegram pero a la vez permite verificar la seguridad del código.
¿Qué ofrece la aplicación para computadora?
Básicamente podrás usar todas o casi todas las funciones que nosotros nos encontramos en la aplicación para móviles.
¿Cómo descargo la aplicación para PC?
La aplicación de escritorio oficial la encuentras en la página web de Telegram: https://telegram.org/apps.
¿Qué es y cómo funciona Telegram?
Problemas que te pueden suceder al intentar acceder a Telegram:
Telegram puede darte ciertos inconvenientes a la hora que intentas acceder a este servicio, a continuación un repaso a las situaciones que más comunmente no nos dejarán usar este servicio:
a) No puedes acceder porque no tienes conexión a Internet:
Este es uno de los problemas que en verdad son muy usuales, y que obviamente no nos dejarán usar el servicio de Telegram, para intentar solucionar tu problema de conexión puedes intentar lo siguiente:
En caso uses un modem o un router para el Internet, puedes apagar este dispositivo por unos segundos para posteriormente poder volver a encender el mismo, después de unos cuantos minutos, este paso aunque simple puede solucionar tus problemas de conexión de red, adicionalmente, si es que el paso anteriormente descrito no resuelve el problema puedes comunicarte con tu empresa proveedora de Internet para que ellos te indiquen los pasos que debes de realizar para restablecer tu conexión.
Si usas redes móviles directamente en tu celular o tablet, si quieres restablecer tu conexión desde tu móvil puedes hacerlo fácilmente activando el modo avión de tu móvil por unos instantes y luego volver a desactivarlo, esto reiniciará tu conexión móvil.
b) El servicio no está disponible (Telegram Caído).
En este caso nosotros no podemos usar el servicio ya que Telegram está sufriendo ciertos problemas técnicos que no permite a sus usuarios usarlo, a esto, comunmente se le conoce como servicio caído o “Telegram caído“. La buena noticia es que este problema no es común y muy raramente te toparás con un problema como este, ya que el servicio se caracteriza por ser muy estable y disponible siempre.
c) Has sido suspendido de este servicio por infringir las normas:
En este supuesto, que es grave, has sido suspendido por atentar contra las normas de uso que este servicio impone, es por ello que siempre debemos portarnos bien, respetando a los demás usuarios. En el caso de que la sanción sea temporal tendrás que esperar a que el plazo de castigo termine para volver a usar tu cuenta.
Acerca de la función web de Telegram:
Básicamente desde la página web de Telegram podemos hacer casi lo mismo que en la aplicación, aunque si que es cierto, que algunas funciones no están disponibles, las más importantes si que lo están.
¿Qué cosas no puedo hacer desde Telegram Web?
Hay algunas restricciones en la versión web, por ejemplo, por el momento nosotros no podemos usar los Gifs animados, tampoco puedes enviar la ubicación en tiempo real ni usar la función de hacer fotos directamente (como si puedes hacerlo desde la App), eso si puedes subir fotos o vídeos ya guardados en tu computadora, otra de las cosas que no puedes usar en esta versión es que no puedes usar los mensajes programados o silenciosos.
También debemos tener en consideración que, muchas de las configuraciones o ajustes que encontramos en la aplicación móvil no las encontraremos en la versión web, como por ejemplo, no puedes configurar el quien puede añadirte a grupos o canales, ni tampoco el configurar quien puede ver tu nombre o foto de perfil, en resumen encontrarás las opciones más importantes pero no todas. Recuerda que esta versión no pretende reemplazar a la aplicación móvil sino que es un complemento del servicio.
Usar la versión de escritorio (Desktop).
La versión instalable para computadora
Además de nosotros poder usar la versión web para usar de este servicio en la computadora, tenemos una opción más para hacerlo, esto es mediante la versión instalable, conocida como Telegram Desktop (Escritorio), la cual es más completa que la versión web ya que no se limita a las funciones propias de un navegador sino que no tiene las restricciones de estas pudiendo así ofrecerte más. Podrás entre otras cosas gestionar de mejor manera los grupos, usar los gifs animados y otras funciones que no encontrarás en la versión web.
¿Cómo obtener la versión instalable (desktop)?
- Tan solo debemos ir a la página web oficial de Telegram a su sección de descarga, la página web en cuestión es la siguiente: https://desktop.telegram.org/ – desde allí elegir tu sistema operativo y empezar a descargarla para posteriormente instalarla.
- Una vez nosotros tenemos instalada la aplicación en nuestra computadora se nos pedirá introducir el número telefónico y el país (código de país).
- Ahora recibirás un código en tu aplicación de Telegram, escribe este código recibido en la versión Desktop de Telegram, en caso tengas problemas para verificar tu identidad de este modo, también podrás solicitar un SMS, una vez ingresado el código exitosamente, se empezará la sincronización para poder finalmentedifrutar de todas tus conversaciones.
¿Qué es Telegram?
¿De qué país es este servicio?
La aplicación de Telegram fue creada en Rusia en el año 2013 ya, sin embargo por diversas razones, entre ellas políticas, el servicio cambió su sede, en la actualidad el servicio está en Dubái, es allí donde se encontrarán sus oficinas.
¿Qué ofrece Telegram?
Los canales de telegram
Suscríbete a lo que verdaderamente te interesa, en Telegram podrás encontrar a los populares “canales” donde los suscriptores recibirán, como si fuese un chat los contenidos que a estos les interesa, cada canal tiene una temática o temáticas similares, el suscriptor podrá siempre estar actualizado de los temas que en verdad le interesan, como suscriptor uno solo puede leer los mensajes publicados por los administradores del canal. En Telegram podrás encontrar muchísimos canales a los que te podrás unir para seguir los contenidos que allí se publiquen.
Grupos y supergrupos en Telegram
En Telegram nosotros podemos encontrar muchisimos grupos sobre temas muy diferentes encuentra el grupo que te interese y únete a el para que puedas intercambiar mensajes con personas que también están interesados en lo que te gusta.
Descubrir personas cerca a ti:
En Telegram hay una una función que te permite encontrar personas que geográficamente se encuentran cerca de ti, es posible que ubicada una persona interesante para ti puedas enviarle mensajes para iniciar una conversación.
Otras publicaciones de interes:
Puedes encontrar otros tutoriales acerca redes sociales en esta página web…
Puedes encontrar más tutoriales como este en la presente página web: JuanMosa.com.
muy buenos días me presento ni nombres es WILSON NORBERTO QUIÑONES LANDAZURI del municipio distrital de Tumaco departamento Nariño. agradezco mucho por los grandes servicios que frece telegrama a audiencia, principalmente por lo que es una entidad privada, eso le garantiza la confiabilidad a los usuarios
edixsonvalerio2008 @gmail.com