Iniciar sesión en Google Meet

Google Meet fue lanzado en 2017, con una versión empresarial de Google Hangouts, convirtiéndose en un servicio Premium, estando disponible para los usuarios de la G-suite tanto corporativo como educativo, sin embargo la pandemia hizo que Google, liberara este servicio para todos, ya que para el momento se disparo la demanda de servicios que ofrecieran las reuniones virtuales de una manera fácil y eficiente.

Google no quería que todo el pastel se lo llevarán servicios como Zoom, a pesar de que en un primero momento Google aviso que esta liberación del servicio iba a ser solo temporal, pero los meses pasaron y Google ha confirmado que habrá una versión gratuita del mismo, es así como hoy tenemos Google Meet para todos.

Acceder para usar Google Meet:

Actualmente lo único que necesitamos para comenzar a usar Google Meet es tener una cuenta Gmail (o de Google Suite), Meet se puede usar tanto desde teléfonos inteligentes como desde el navegador web.

En este artículo veremos como hacer para acceder en Google Meet, posteriormente nosotros veremos como podemos usarlo, para ello explicaremos las principales características y funciones.



 

 

Acceder a Google Meet desde mi computadora

Página web de Google Meet:

Para usar Google Meet desde nuestro ordenador lo podemos hacer, con nuestro navegador web favorito, sin necesidad de instalar nada, lo recomendable en este caso, es que el navegador web que usemos esté actualizado a su última versión disponible, esto para que no haya inconvenientes de compatibilidad entre el navegador web y la web de Google Meet. Al servicio, nosotros podemos unirnos a reuniones incluso sin necesidad de identificarnos, aunque para usar todas las características que ofrece deberás de identificarte (con tu cuenta Google).

A continuación te dejo la página web a la que debes de acceder, seguido de los pasos a seguir para identificarte con tu cuenta Google…

Página web de Google Meet:

Link: https://meet.google.com/

Pasos siguientes para acceder a la web

  1. Una vez que nosotros accedemos a la página web arriba citada, si no estamos identificados, podrás encontrar la opción en la parte superior de la misma, dale clic a la opción “Acceder“.
  2. Se te pedirá colocar en primer lugar tu dirección de correo electrónico.
  3. Ahora se te pedirá colocar tu contraseña.
  4. Si todo ha salido bien podrás acceder al servicio y en general a Google y sus otros servicios.

 

Navegadores web compatibles:

  • Navegador Chrome.
  • Mozilla Firefox.
  • Microsoft Edge.
  • Safari de Apple.

 

Usar Google Meet en tu móvil:

Aplicación Meet para Android e iOS

Nosotros también podemos obtener la aplicación de Google Meet para móviles, disponibles tanto en la tienda para Android como para iOS, totalmente gratis, para descargarla e instarla solo sigue los pasos que a continuación te relato:

  1. Vamos a nuestra tienda de Aplicaciones (Google Play Store en Android y App Store en iOS).
  2. Usaremos el buscador de la tienda, en él escribimos la palabra “Meet” y procedemos a buscar.
  3. En los resultados de búsqueda ubicamos la aplicación y la instalamos.
  4. Ahora la aplicación comenzará a descargarse para posteriormente instalarse, automáticamente. Este proceso puede tardar un par de minutos aproximadamente.
  5. Una vez instalada la aplicación de Meet la abrimos para comenzar a usarla.

 

¿No encuentras la App con el buscador?

En el caso que, con el buscador no puedas encontrar esta aplicación puedes seguir los enlaces que te dejo a continuación:

 

 

 


¿Cuántas personas pueden participar de las reuniones?

Actualmente la versión gratuita del servicio puede alojar hasta 100 participantes en cada reunión, ya sea desde dispositivos Android, iOS o la versión web.

 

Versión de Pago

Google Meet te ofrece más si tienes G Suite:

Recordemos que en un primer momento Google Meet era exclusivo para usuarios de la G-Suite la cual es la versión Premium de Google.

En el año 2020 Google Meet fue liberado para todos, tomando en cuenta la necesidad de las personas ante la nueva realidad producto del confinamiento de gran parte de la poblicación mundial. Google Meet se libero para los usuarios gratuitos, solo bastaba tener una cuenta Google para usar el servicio.

Las diferentes versiones de G-suite ofrecen mejoras en las características y funciones de Meet, siendo la versión gratuita Google la más básica.

 


¿Cómo empezar una reunión?

  • Una vez ya nos hemos identificado, nosotros debemos seleccionar la opción “Nueva reunión o Crear una reunión“.
  • Aquí podemos elegir “Iniciar reunión al instante
  • Podemos agregar participantes en nuestra reunión para ello podemos valernos de las invitaciones mediante correo electrónico.
  • Podemos invitar a las personas a reunirse desde redes sociales o mensjaeros, como por ejemplo WhatsApp o Telegram, para hacerlo debemos de seleccionar la opción “Copiar datos de acceso o Copiar información para unirse” para luego usar este y poder compartirlos en las aplicaciones que queramos conveniente.

 

¿Unirse a las reuniones en curso?

  1. Para unirse a las reuniones en curso, estando ya en nuestra cuenta Meet, debemos seleccionar la opción “Mis reuniones”
  2. Busca la reunión donde necesites participar, le damos clic.
  3. Se nos solicitarán los permisos para que Google Meet pueda usar tu camara y micrófono.
  4. Si no encuentras la reunión que quieres en el apartado “Mis Reuniones” entonces deberás ingresar el código de la misma o bien el apodo que se le haya dado a esta, al hacerlo le damos clic a “Unirse”

 

¿Cómo finalizar o salirme de una reunión?

  1. Tu decides cuando salir de las reuniones, si esperas a que estas finalicen o al medio de esta, es tu decisión, para salir tan solo dale clic a la opción “Finalizar llamada”.

 

 


Trucos o recomendaciones adicionales:

 

Cambia tu fondo para la videoconferencia:

No te gusta el aspecto de tu habitación o simplemente no quieres mostrárselas a las personas que participan de la reunión entonces estás de suerte pues Google Meet tiene su propia función para cambiarlo muy fácilmente por cualquier fondo que tu decidas.

Puedes cambiar el fondo antes de unirte a la reunión o bien una vez estés en la reunión misma. Para hacerlo antes deberás justo “Antes de acceder a la reunión como tal“, le debemos dar clic en el ícono que aparece abajo a la derecha, verás un ícono de hombrecito con un fondo rayado, le das clic allí y verás las opciones disponibles para personalizar tu fondo.

Cambiar fondo una vez dentro de la reunión, si estamos ya en la reunión, vamos a la opción de tres puntos ( ⋮ ), una vez  presionamos allí verás un menú de opciones que se nos aparecerán , le damos a la opción “Cambiar fondo” el cual se mostrará con el mismo ícono de fondo rayado.

 

 


 

 

 

 

Facebook Messenger:

Uno de los servicios más parecidos a WhatsApp es sin duda el chat de Facebook, Messenger, un servicio que sirve para mantener comunicado a la comunidad de la red social más grande del mundo “Facebook”, este servicio tiene su versión web y su propia aplicación, ambas independientes y a la vez complementarias de la red social, posee funciones como, chat, llamadas y videollamadas, compartir archivos entre muchas otras cosas que se asemejan a WhatsApp, aunque una de las grandes diferencias que podemos resaltar es que Messenger guarda los archivos compartidos y el historial de chat en sus propios servidores, WhatsApp lo guarda en el almacenamiento de nuestros dispositivos.

Para más información acerca de este servicio:

 

Scroll to Top