Apple ha sabido cambiar al mundo con sus dispositivos, pero estos dispositivos a su vez también tienen servicios que podemos destacar, uno de estos servicios es iCloud, un servicio que muchos pueden decir que es un servicio de almacenamiento, y esto no es incorrecto, de hecho es verdad, pero no se limita a ello, iCloud es mucho más!
Este servicio iCloud permite además de ser usado como almacenamiento, mantener sincronizado fácilmente todos tus dispositivos, ya tiene unos años encima puesto que fue lanzado en 2011
¿Solo puedo acceder a iCloud desde dispositivos Apple?
Si bien el ecosistema de iCloud esta diseñado para los dispositivos Apple, como el Mac, iPhone o iPad, también nosotros podemos usarlo en nuestra computadora, pues tiene una versión de escritorio para Windows, como también la posibilidad de usarlo mediante su página web.
Iniciar sesión en iCloud:
A continuación te explico cómo poder acceder al servicio de iCloud, a través de tu computadora, luego te explico cómo lograrlo desde móviles.
Página web de iCloud:
Sin instalar nada en tu PC
Nosotros podemos acceder desde nuestro dispositivo, aunque se disfruta mejor desde la computadora, acceder a iCloud web, mediante nuestro navegador web favorito debemos acceder a: https://www.icloud.com/ – En dicha página se nos solicitará identificarnos para comenzar a usar el servicio. Una vez identificados podremos disfrutar y acceder a nuestros archivos, fotos, vídeos, documentos, notas, contactos y todo lo que ofrece iCloud Web. A continuación la explicación paso a paso de como acceder a la web de iCloud:
1.- Lo primero es ir a la web: https://www.icloud.com/ – Estaremos ante el formulario de identificación.
2.- Para identificarnos en la página web nosotros debemos escribir primero nuestro “ID de Apple“.
Aplicación “de escritorio” iCloud para Windows:
Para que lo uses cómodamente en tu PC:
Si quieres una experiencia que no dependa de tu navegador web, puedes usar la versión de escritorio que este servicio tiene para Windows, para esto tendrás que descargar e instalar esta aplicación, a continuación te dejo los pasos que debes de seguir para obtener esta versión de escritorio:
- Para descargar vamos a la siguiente página web: https://support.apple.com/es-es/HT204283 – deberás clicar en el enlace que dice “Descargar iCloud para Windows desde la tienda Microsoft Store“
- Se te redirigirá en tu tienda de aplicaciones de Windows, instálala.
- Una vez instalada abre la aplicación e identificate para comenzar a usar el servicio (la identificación se logra mediante el ID de Apple y la respectiva contraseña de la cuenta).
¿Puedo acceder a iCloud en Android?
En el caso de Android, aún no hay una aplicación, y supongo por razones de competencia, pues tranquilamente Apple podría diseñar una aplicación para Android, como otros servicios de Almacenamiento en la nube tienen, sin embargo este no es el caso, por el momento la alternativa para acceder a iCloud desde Android sería usar la página web, la cual presenta inconvenientes, pues no es muy práctica y se limitan las opciones y funciones que este servicio ofrece.
Problemas de inicio de sesión en iCloud:
Nosotros a la hora de intentar acceder o usar este servicio podemos vernos impedidos de lograrlo y esto se da por diversas razones, a continuación las circunstancias más usuales que no nos dejarán disfrutar de este servicio…
- No cuentas con conexión de red (sin Internet).
- iCloud no está disponible temporalmente (iCloud caído).
- No tipeas correctamente tus datos de acceso.
- Has sido suspendido del servicio.
- Has olvidado tus datos de identificación en iCloud.
Recuperar cuenta de iCloud (Apple)
A continuación te explico cómo recuperar el acceso a tu cuenta…
a) Recuperar la contraseña de mi Apple ID:
Nosotros podemos intentar recuperar nuestra contraseña desde la página web, con tu navegador web de preferencia, para intentarlo debes de dirigirte al enlace que a continuación te dejo:
b) Restablecer contraseña desde un iPhone o dispositivo Apple
Sigue los pasos que a continuación te detallo:
- Vamos a “Ajustes”.
- Tocas en tu nombre, vamos a contraseña y seguridad y luego a “Cambiar contraseña“.
- Seguiremos las instrucciones que se nos dará para restablecer finalmente nuestra contraseña.
¿Qué es iCloud?
iCloud como servicio de almacenamiento en la Nube:
Como servicio Nube, permite subir nuestros documentos, fotos, vídeos, archivos en general a los servidores de Apple, para que así puedan ser accesibles desde donde estemos, ahorrando espacio en nuestros dispositivos, resguardándolos también ya que se encontrarán protegidos por Apple.
Ahorra espacio en tu dispositivo:
Una ventaja es que iCloud nos ofrece gratuitamente espacio para almacenar archivos, lo que permite a su vez que estos archivos no ocupen espacio físico en tus dispositivos, si bien es 5 GB el almacenamiento que se ofrece, esto podría ser una ayuda de gran valor en modelos antiguos de iPhone o iPad, pues el espacio almacenamiento ofrecidos por estos eran muy pobres si los comparábamos con los modelos de la competencia de similar valor.
Empezar a usar iCloud:
Antes de empezar, para identificarte en el servicio de iCloud, necesitarás un ID Apple (Cuenta de Apple). Si aún no tienes una cuenta puedes registrarte fácilmente.
Registro desde la página web:
1.- Si aún no tienes un Apple ID, dirígete a la siguiente web: https://appleid.apple.com/account – para acceder directamente al formulario de registro.
2.- Llenamos el formulario de registro, la primera parte de estos es solo colocar nuestro nombre y apellido, país y fecha de nacimiento.
3.- Llenados tus datos, presionamos “Continuar“.
Segunda parte verificación de cuenta:
- Una vez terminado la primera parte, nosotros debemos de verificar nuestra cuenta, puedes hacerlo mediante correo electrónico o usando tu número telefónico pidiendo un SMS o bien una llamada telefónica para obtener tu código de verificación.
- Ingresa el código de verificación en la casilla correspondiente y le damos a verificar.
- Aceptamos los términos y condiciones.
- Ahora podremos disfrutar y disponer de los servicios que ofrece Apple, identificándonos con nuestro ID de Apple.
¿Qué podemos hacer con iCloud?
- Puedes sincronizar todos tus dispositivos Apple, que tengas asociado a un mismo ID Apple, pudiendo compartir la información en todos ellos, información como contactos, preferencias y más.
- Tus documentos en la nube pueden ser manejados, puedes modificarlos, al hacerlo y si dicho archivo está sincronizado en otros dispositivos, los cambios se reflejarán en todos, también puedes crear documentos mediante Pages, Numbers y Keynote.
- Puedes compartir tus archivos con las personas que lo consideres necesario, mediante la opción compartir, puedes compartir tus archivos enviándolos mediante correo electrónico si así lo deseas.
- Sincronización automática de carpetas desde tu PC a iCloud.
Redes sociales de moda:
Para más artículos como este, sigue aquí en JuanMosa.com!