Reglas Básicas del Voleibol

El voleibol, volibol, vóley o balonvolea es uno de los deportes más populares y conocidos en todo el mundo, en esta publicación que he elaborado hablaremos de las reglas básicas que se deben seguir para practicar este deporte.

El Vóley es un deporte practicado jugado por dos equipos, en una cancha dividida en dos por una red

En resumen podríamos decir que en este deporte hay dos equipos cada uno con seis jugadores en el campo, los jugadores deben pasarse entre ellos la pelota y hacer pasar por encima de la red (la red se sitúa al medio y parte en dos el campo) al campo contrario. El equipo que deje caer en su campo la pelota pierde.

La pelota debe ser tocado con golpes limpios de la mano (o muñeca) por lo general, el balón no puede ser retenido, ni sujetado, aunque lo habitual es usar la mano y la muñeca para mantenerla en movimiento mediante golpes limpios, es factible a su vez usar cualquier parte del pie para hacer que la pelota no caiga al suelo en nuestro territorio (es por eso que hay veces podemos ver a jugadores realizando una patada).



 

Reglas básicas del Voleibol

 

 

¿Cuáles son las reglas a seguir en el Vóley?

Las reglas más importantes serían las siguientes:

  1. Los equipos de Vóley están conformado por 6 jugadores titulares (adicionalmente a estos hay 6 jugadores suplentes)
  2. Se consigue punto cuando el balón en campo contrario no es controlado por el equipo contrario, o bien comete falta.
  3. Mientras el juego este en curso el balón siempre tiene que estar en movimiento, siendo golpeada por los jugadores, no se permite la retención del balón.
  4. Los equipos (los jugadores) deben evitar que el balón toque el suelo en el propio campo, pues si dejamos que el balón caiga en nuestro campo habremos perdido y el equipo contrario obtendrá 1 punto.
  5. Si el balón cae fuera del campo tanto del propio como del enemigo (de todo el campo), se considerará falta de la última persona (equipo) que toco el balón, entonces el equipo contrario obtendrá 1 punto.
  6. Algo a tener presente es que un equipo no puede dar más de tres toques o golpes al balón en el propio territorio, el balón debe ser lanzado al campo contrario como máximo al tercer toque, si realizan un cuarto toque en propio campo se genera falta y el equipo contrario obtendrá 1 punto.
  7. Una regla importante es la rotación de los jugadores en sentido de las agujas del reloj, los jugadores deben rotar, el no hacerlo se considerará falta.
  8. El equipo que gana el punto tiene el derecho a realizar el saque.
  9. Cada partida de juego se compone de hasta 5 sets, para ganar un set el equipo tendrá que sacar 25 puntos con 2 puntos de ventaja, en el caso de que los equipos lleguen a 24-24, el primer equipo en que aventaje al otro en 2 puntos gana el set. El equipo que gane 3 Sets ganará todo el juego.

 

Vídeo explicativo de las reglas de voleibol

A continuación te dejo un vídeo donde encontrarás las reglas explicadas didácticamente:


 

Más reglas del Voleibol:

Acerca del balón requerido para este deporte:

El balón o pelota es pieza fundamental de este deporte, y hay algunas características que esta debería de poseer para competencias:

La pelota debe ser esférico y a la vez flexible, en cuanto a medidas esta debe de tener entre 65 cm y 67 cm de circunferencia, y en cuanto al peso debe de tener entre 260 G y 280 g.

 

Acerca del arbitro del encuentro:

El arbitro en los encuentros es pieza fundamental para que pueda el encuentro desarrollarse sin problemas, en encuentros oficiales podemos apreciar que no solo hay un arbitro el que se encarga de que controlar el juego sino también hay:

  1. Un arbitro principal, también llamado primer árbitro.
  2. Un segundo árbitro.
  3. Un anotador y anotador asistente
  4. Dos o tres personas o jueces de línea.

 


Historia del Voleibol:

El Voleibol fue creado por William George Morgan en el año 1895, mientras este formaba parte de la asociación cristiana de jóvenes (por sus siglas en ingles YMCA, sí la misma de la canción de Village People), era profesor y entrenador deportivo en esa institución con sede en Massachusetts (EEUU).

Morgan busco una alternativa al baloncesto (deporte creado en 1891 por su conocido James Naismith), que interesante que hayan coincidido en tiempo y espacio el creador tanto del Vóley como del Baloncesto. Morgan quizo idear una alternativa al baloncesto ya que este deporte no se adaptaba a todas las personas, ideando un deporte que pueda ser practicado por jóvenes y adultos tanto en espacio cerrados y abiertos, y que exigía menos capacidad física, en un inicio se llamo al deporte mintonette.

El Voleibol no es un deporte complicado en cuanto a las reglas de la misma, y se ha convertido en uno de los deportes más famosos del mundo.

 

 

 


Para más publicaciones, como la aquí mostrada, sigue aquí en JuanMosa.com.

2 thoughts on “Reglas Básicas del Voleibol”

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top