Tipos de sentencia del TC (STC N.° 010-2002-AI/TC)

TIPOS DE SENTENCIA SEGÚN EL TC

Tipos de sentencia según la sentencia del Tribunal Constitucional N.° 010-2002-AI/TC

En la sentencia en la que cinco mil ciudadanos, mediante acción de inconstitucionalidad, pretenden la inconstitucionalidad de los Decretos Ley N.° 25659, 25708 y 25880, así como sus normas complementarias y conexas, el Tribunal explica los tipos de sentencia que esta puede emitir, a continuación, las mismas:



 

Teoría tradicional, sentencias estimatorias y desestimatorias:

Tradicionalmente hubo dos tipos de sentencias que podía emitir el Tribunal, estimatorias o desestimatorias, ya que en un primer momento el tribunal se limitaba a establecer si una norma era constitucional o no lo era, una sentencia estimativa en el proceso de inconstitucionalidad suponía que la norma era inconstitucional y por lo tanto debía de ser expulsada del ordenamiento jurídico, con el tiempo se ha aumentado el número de tipologías de sentencias.

 

1.- Sentencias interpretativas:

En este caso la norma en cuestión tiene dos sentidos interpretativos, siendo uno de estos inconstitucional, en este caso el Tribunal Constitucional es quien decide cuál de los dos sentidos interpretativos es la constitucional y por lo tanto la válida.

 

2.- Sentencias aditivas:

En este supuesto, falta algo en la disposición que es necesario agregar para que sea constitucional, y para no declararlo inconstitucional el tribunal opta por agregarle la parte faltante. En este caso se declara inconstitucionalidad de la “omisión” y procede a subsanarlo.

 

3.- Sentencias sustitutivas:

En este caso, una parte de la disposición es considerada inconstitucional por el Tribunal, y la solución para hacerla acorde a la constitución es sustituir dicha parte por otra, de manera tal que sea constitucional.

 

4.- Sentencias exhortativas:

La sentencia exhortativa es cuando el tribunal constata la inconstitucionalidad de una norma, pero no la expulsa del ordenamiento jurídico, sino que, exhorta al órgano legislativo a solucionar el problema, en un plazo prudencialmente razonable, promulgando otra Ley que la reemplace, esto con la finalidad de que no se cree un caos por la expulsión inmediata de la norma inconstitucional.

 

5.- Sentencias estipulativas:

La sentencia estipula los conceptos, alcances y efectos que tiene la sentencia, para que no quede duda de lo que quiere decir el tribunal.

 

Opinión personal:

El Tribunal constitucional quiere salvar a la norma discutida en los procesos de inconstitucionalidad y eso es bueno, pero para ello se dota asimismo de prerrogativas, las mismas que pueden incluso considerarse una usurpación a las labores del Congreso de la República, esto con respecto a las sentencias del tipo aditivas y sustitutivas donde el Tribunal asume un rol legislativo que la Constitución de 1993 no le brinda.

 

 

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top