¿Qué es el Tribunal Constitucional?

Seguro muchas veces en las noticias y en los periódicos oímos hablar acerca del Tribunal Constitucional (También llamado tribunal de garantías constitucionales o simplemente TC), y de seguro que te habrás preguntado ¿Qué es?.

El Tribunal constitucional es el guardián de la constitución, una definición un poco romántica.

El tribunal constitucional es un organismo autónomo con rango constitucional, en sus decisiones independiente (a pesar de que en muchos países este es elegido por el congreso o parlamento), lo cierto es que las decisiones como por ejemplo sus fallos solo están limitados por la Constitución y su propia Ley orgánica.

La definición anteriormente esgrimida, puede variar dependiendo de cada país, pero su objetivo es similar o el mismo, proteger e interpretar la constitución.



Origen del Tribunal Constitucional:

Para muchos la constitución de Austria de 1920 dio nacimiento al Tribunal Constitucional como hoy lo conocemos, si sacamos cuenta esta institución ya tendría más de 100 años acompañándonos, aunque claro podríamos hacer referencias más antiguas a instituciones similares, sin embargo es el modelo austriaco el que da forma y contenido a lo que hoy conocemos como el “Tribunal Constitucional“.

 

 

¿Es el Tribunal Constitucional parte del Poder Judicial?

La respuesta es “NO” y “Depende“, el TC es un ente independiente a los demás poderes del Estado (como en este caso el Poder Judicial), cuya finalidad es interpretar y defender la constitución, sin embargo en algunos países este órgano (máximo interprete de la constitución) lo podemos encontrar formando parte del Poder judicial (aunque no es muy común), aunque claro gozando de autonomía.

No hay Ley escrita en piedra, si vemos el caso de país en país veremos a esta institución seguro con variaciones, cada país elige el TC que necesita y como lo quiere, usualmente esto se ve plasmado en las constituciones.

 

Un ente con rango constitucional:

El TC viene en la mayoría de los casos nombrado en las constituciones de los países, aunque claro cada país tiene sus propias peculiaridades y por ende cada TC también tiene sus propias peculiaridades, pero el espíritu de esta institución siempre será, defender la constitución y ser el máximo interprete de esta.

 

¿Hay otros nombres para esta institución?

Cada país puede cambiarle el nombre y por ende haber variaciones, así que a esta institución además de “Tribunal constitucional” también lo podemos encontrar con los siguientes nombres dependiendo del país:

  • Tribunal de Garantías constitucionales
  • Corte constitucional

 

¿Qué tipo de procesos son analizados por el TC?

Esto también dependerá de cada país, normalmente los procesos que pueden ser atendidos también por el TC también están plasmados en la Constitución, en la dosctrina podríamos mencionar a los más conocidos:

  • Acción de Amparo.
  • Habeas Corpus.
  • Habeas data.
  • Otros que cada país puede agregar.

 

¿A quienes va dirigido este artículo?

Este artículo esta hecho en palabras sencillas para que cualquier persona lo pueda entender, siendo este Tribunal Constitucional tan importante para defender los derechos constitucionales de las personas además de interpretación correcta de la constitución es innegable que también ocupa un lugar importante en la vida política ya que muchas de sus decisiones influyen en devenir de los países.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top