IATA da información de como va el reinicio de vuelos en Latinoamérica

IATA, Asociación internacional de transporte aéreo por sus siglas en Ingles, nos ha presentado el martes pasado una perspectiva de lo que se vendría en relación a los vuelos internacionales en Latinoamérica, ya muchos países de la región han visto como sus aeropuertos cerraban sus puertas a las personas que querían salir como extranjeros que querían entrar.

Parón de los vuelos por la pandemia:

La consigna de la IATA es clara, reactivar, con los protocolos que garanticen la salud de los pasajeros como de todas las personas en general, la reactivación de la aviación, se estima que las perdidas por la parada de vuelos internacionales son multimillonarias, y no es solo el dinero que no se ha movido en la aviación sino que en el turismo esto ha tenido consecuencias lamentables, teniendo muchos negocios dependientes de este rubro cerrar al no poder aguantar meses y meses sin negocio.

Peter Cerdá, vicepresidente de la IATA para América, desde una conferencia virtual, ha dado unas palabras al respecto de esta situación que no solo afecta a los usuarios de los vuelos:

“Hemos renovado nuestro llamado a los gobiernos para entablar un diálogo constructivo con la industria a fin de acordar un camino adecuado que nos permitirá extender nuestras alas una vez más y dejar que la aviación no solo ayude a recuperar los viajes y turismo, sino también desde el punto de vista social y económico”

Cada país una realidad diferente en la región:

Cada país tiene diversas realidades, en algunas la pandemia los ha azotado con mayor rigurosidad que a otras, algunas ya están viendo la luz al final del túnel, otros aún están en momentos críticos, por lo que para algunos países la aperturas de vuelos no sea en el corto plazo, esto debido a que cada país impone al final sus protocolos y reglas.

A este respecto el vicepresidente de la IATA para América dijo:

“Por ejemplo, la Unión Europea todavía no permite el ingreso de personas provenientes de América, salvo que lleguen vía Uruguay o Canadá. Es un proceso lento que va a requerir coordinación de los gobiernos”

 

¿Cuándo se recuperará el trafico aéreo como lo conocíamos?

Según previsiones de la IATA, se espera que el trafico aéreo como lo conocíamos antes, trafico internacional, se recupere aún en el año 2024, para vuelos dentro de cada país, domésticos, se espera que la recuperación se de en el 2023, a todo esto solo tocará esperar.

 

Vuelos humanitarios una solución a medias.

A este respecto aún hay muchas historias, parejas rotas, familiares separados, trabajos perdidos, esta es la otra cara del parón de vuelos y la imposibilidad de muchos de obtener un vuelo especial, quizás por que simplemente no lo hay o por que los gobiernos no dan la autorización para el mismo.

 

Por el momento solo queda esperar…



Para más información acerca de temas de viajes puedes seguir navegando en esta tu web: JuanMosa.com!

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top