¿Cómo distinguir los archivos por su extensión?
¿Te ha pasado que en tu ordenador hay archivos que no sabes con cuál programa abrirlos? Es común que nos suceda esto, teniendo en cuenta la gran cantidad de archivos de diferentes tipos que existen. Si se pudiera distinguir qué tipo de archivo es, para poder buscar el programa adecuado que lo abra, ¡sería genial! Pues sí hay una manera de hacerlo. En esta entrada, te contamos cómo distinguir los archivos por su extensión. ¿No sabes reconocer los archivos ni qué es una extensión o no te conoces todas las nomenclaturas? Entonces sigue leyendo que este artículo es para ti.
Los Archivos y su clasificación
Antes de entrar en materia, aclaremos qué son los archivos y cuál es su clasificación. Se llama archivo a la unidad básica de almacenamiento que posibilita al software de una computadora distinguir entre distintos conjuntos de información.
Se encuentran definidos dos grandes grupos de archivos, los ejecutables y los de datos. Los primeros (los archivos ejecutables o también conocidos como de sistema) se han programado con un lenguaje especial para que se ejecuten y realicen acciones y modificaciones por sí mismos. Estos pueden ser: EXE, COM BAT, DLL (estos son nombres de extensiones), entre otros. Estos son archivos importantes para el buen funcionamiento del sistema operativo de tu ordenador y el de los distintos programas que se ejecutan en él. Por esta razón no es recomendable que los muevas, edites o elimines a menos que sepas lo que haces.
Los archivos de datos, como su nombre lo indica tienen datos que necesitan un programa determinado para abrirlos y obtener ese contenido. Los archivos en informática nos recuerdan a los documentos que están guardados en una archivadora en oficinas tradicionales (por esta comparación los archivos en informática deben su nombre) Algunos ejemplos de archivos de datos son: TXT, DOC, XLS, MDB y RTF (estos son nombres de extensiones), entre otros.
La extensión de un archivo
Para saber qué tipo de archivo tenemos enfrente hay que ver el nombre completo del mismo. El cual está comprendido por dos elementos escritos juntos, pero separados por un punto. El elemento de la izquierda es el nombre en sí del archivo. Este nombre es la identificación de ese contenido, es único e individual dentro del directorio de archivos en que se encuentra. Veamos un ejemplo: “dietas.pdf”. “dietas” será el nombre que identifique a este archivo de los demás. Ahora, ¿cómo distinguir los archivos por su extensión?
Distinguimos a un archivo por su extensión, porque ella es la parte del nombre que nos dice que tipo de archivo es. La extensión es un conjunto de letras y/o números (de 2 a 4 letras) que son la abreviatura o las iniciales del nombre del programa con el que se creó el archivo. Las extensiones le dicen al sistema operativo de tu PC qué hacer con el archivo en cuestión, si ejecutarlo o abrirlo mediante otro programa. Volviendo al ejemplo del párrafo anterior: “dietas.pdf” El elemento a la derecha del punto “.” es la extensión. En este caso “pdf” es la extensión del archivo. Esas letras son las iniciales de Portable Document Format, programa de creación de documentos de lectura.
¿Cómo distinguir los archivos por su extensión?
Para que distingas los archivos por su extensión, en este artículo, te daremos una lista. Con esta lista puedes hacerte una idea de cuáles son las extensiones de archivos más comunes y a qué tipo de archivo se refiere.
- Al ver las extensiones exe, vb, vbs, apk, com o bat se refiere a Programas.
- Las extensiones doc, docx, txt, pdf, xls, xlsx, ppt, pptx, rtf o accdb son para Documentos.
- Con las extensiones rar, zip, iso, gz, tar o 7z te indica Archivos comprimidos.
- Las extensiones jpg, jpeg, gif, bmp, png, psd, tif o tiff son para Imágenes.
- Extensiones mp3, wma, cda, ape, flac o ra son para Audios.
- Las extensiones avi, mpg, mpeg, flv, wmv, mp4, mov, von, mkv, rm son para Videos.
- Extensiones htm, html, xhtml, asp, aspx, css, js, jsp, php o rss son para Internet.
Sugerencias:
- Si ves una extensión que Windows y tú no saben a cuál tipo de archivo corresponde, averigua en Internet. Puedes colocar el nombre de la extensión en el buscador y te aparecerá lo que estás buscando. Además, puedes buscar con cuál programa abrir ese archivo.
- En ocasiones los virus usan una doble extensión de archivo. Esto lo hacen con el fin de parecer inofensivos y así engañar a Windows. Por ejemplo: recibiste un archivo “foto-divertida.jpg.exe”. Pero en tu equipo la opción de mostrar el nombre completo del archivo está desactivada. Por lo tanto, no veras las extensiones y solo leerás “foto-divertida”. Pensando que es una foto, abre el archivo sin saber que se trata de “exe”, es decir, un archivo ejecutable que dañará tu PC cuando lo abras.
Artículos acerca de correo electrónico
Otras publicaciones que podrían interesarte antes de finalizar esta publicación…
Este artículo fue elaborado por Marisol Rodriguez Tarazona el Dom 22/01/2017 para JuanMosa.com!