¿Qué es el Habeas Data?

El “Habeas Data” es una garantía constitucional (en muchos países lo podemos encontrar escrito en las propias constituciones) mediante la cual las personas pueden exigir el acceso a información y su parte contrapuesta también exigir la eliminación o corrección de información relacionada al propio individuo.

El Habeas Data puede estar o no estar presente en la legislación de un país:

Algo que hay tener presente es que en muchos países esta acción no esta presente como tal sino que esta por ejemplo absorbida por otras figuras como lo podría ser la acción de amparo que tiende a ser más elástico, de hecho en México la acción de Amparo sirve tanto para proteger la libertad (Habeas Corpus) y los derechos de la información (Habeas Data).



 

Significado etimológico del Habeas Data:

Este termino como habrás podido suponer esta en Latín, Habeas que significa Tener y Data que proviene de Datum, que significa información (datos), podríamos decir que el Habeas Data se podría traducir como tener los datos o tener la información.

 

¿Para que sirve la Acción de Habeas Data?

Básicamente su utilidad desde dos aristas distintas:

  • Para exigir acceder a información relevante para la persona, especialmente información que es custodiada por entidades públicas.
  • Auto limitar la propia información (proteger nuestros datos personales).

 

1.- Derecho al acceso a la información:

El ciudadano tiene derecho a solicitar y recibir información de las entidades que tenga el Estado, pero no se limita al Estado sino que incluso puede exigir información a empresas que presten servicios públicos, pues dado su carácter de público la información que estos posean pertenecen a la sociedad en su conjunto, incluso no es necesario mencionar la razón por la cual nosotros queremos acceder a la información en particular.

Recuerden que vivimos en el siglo 21 y no en el siglo 18 cuando las personas vivían sometidas a la voluntad del Rey o de la Nobleza, ahora los ciudadanos contamos con derechos y uno de ellos es poder exigir la información que creamos conveniente de nuestras autoridades incluso sin mencionar la razón para ello, este derecho además facilita la fiscalización de nuestras autoridades.

 

 

2.- Derecho a la autodeterminación informativa:

Este sería la otra arista que protege el Habeas Data, la protección de los datos de la persona, el respeto a la privacidad y la corrección de información inexacta.

 

 

Otras garantías del derecho constitucional

 


A quien va dirigido este artículo:

Este artículo esta dirigido para aquellas personas que sin estudiar Derecho, estén interesado en este termino que de seguro en muchas ocasiones es mencionado en los noticieros o en los periódicos.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top