Que significa en verdad “El árbol de la vida“, pueden haber muchas respuestas, un símbolo que ha ido calando en muchas religiones y culturas a lo largo de la historia.
El árbol de la vida, también conocido como árbol sagrado, esta presente en muchas religiones y también en la filosofía. y lo podemos encontrar en diversas culturas de todo el mundo, pero por qué esta figura es tan popular incluso en civilizaciones que nunca llegaron a conocerse.
Un símbolo de la cultura popular actual:
Además de ser un símbolo religioso de muchísimas religiones es también en la actualidad un símbolo de la cultura popular, pues este símbolo es vendido de diversas maneras, ya que tiene un diseño visual muy atractivo, siendo entre otras cosas, un diseño de tatuaje, un cuadro para colgar en la pared, pendientes de joyería y más. Una imagen muy explotada comercialmente en este mundo capitalista.
¿Qué es el árbol de la vida?
Es una de las representaciones más influyentes en la historia, y sus orígenes datan desde hace miles de años atrás aunque nadie sabría fechar cuando más o menos, se le reconoce como la representación de la misma existencia, transmitiendo a su vez fuerza y optimismo.
Siendo una de las representaciones más importantes en el mundo desde hace miles de años, se conoce que el significado del árbol de la vida es la representación de la esencia de la propia existencia, la cual transmite gran fuerza y positivismo, aunque hay muchos puntos de vista de lo que representa, podemos encontrar otros, esto depende del significado particular que cada civilización le ha dado.
Significado de la imagen del árbol de la vida:
Es popular la afirmación de que el árbol de la vida representa el ciclo de la vida en las siguientes fases…
- Las profundas raíces nos representan el nacimiento.
- El Tronco refleja la vida que hemos llevado, representando nuestro crecimiento y desarrollo como persona.
- Las ramas entreveradas son nuestras decisiones que nos llevarán por caminos diversos.
Otros significados:
Pero hay más significados, para otros, creen que este árbol representa el ciclo de la vida; también para otros representa un símbolo de sabiduría, esperanza y amor.
Árbol de la vida en la iglesia católica (cristiana y judía)
Podemos hacer referencia al arbol de la vida o al menos especular su aparición en la Biblia, en el libro de Genesis, cuando nos referimos a la historia del Jardín del Eden donde Adan y Eva tenían prohibido probar el fruto del árbol sagrado.
Te puede interesar:
Para más publicaciones como esta sigue aquí en JuanMosa.com