¿Cómo dormirse rápido?

Si eres de los que les cuesta mucho conciliar el sueño entonces este artículo es para ti, muchísimas personas sufren el no poder dormir al acostarse de manera rápida, muchas personas pueden estar horas echados en la cama dando vueltas y tratando de obtener una posición cómoda pero no funciona.

Cosas que podrían servirle para conciliar el sueño:

  • Bebe algo tibio sin llegar a ser caliente, aconsejablemente leche o te como la manzanilla (claro sin cafeína!)
  • Una buena ducha con agua caliente antes de acostarse.
  • Leer un libro pero que no sea de horrores como los de HP Lovecraft. También los audiolibros pueden ser buena idea.

Puedes intentar usar otras técnicas:

 

Método 4-7-8 de Andrew Weil

El médico Andrew Weil, es uno de los médicos naturistas más populares en el Mundo, siendo una celebridad en EEUU, pone a nuestra disposición un método que promete hacernos dormir en solo 60 segundos.



 

Dormir rápido en solo 60 segundos:

 

El doctor Andrew Weil propone un ejercicio de respiración que nos dejará relajados y que ayudará a conciliar el sueño muy rápido, este ejercicio de respiración consiste en lo siguiente:

  1. Primero debemos respirar (inspirar) por cuatro segundos.
  2. Mantener el aire respirado por siete segundos
  3. Expulsar (espirar) el aire por 8 segundos.

Según palabras del creador de este método, repitiendo este proceso tres veces antes de acostarte a dormir, estarás tan relajado que conciliar el sueño no será mayor problema, así que probablemente tengas que decirle adiós a tus noches largas de insomnio.

 

¿Cómo funciona?

El procedimiento usa este ejercicio de respiración para podernos relajar de tal manera que podamos dormir en un breve corto tiempo si lo hacemos justo antes de acostarnos, en 60 segundos, como técnica de respiración podríamos decir que es similar a la meditación budista.

 

Vídeo explicativo:

En Youtube encontré este video muy bueno que explica más sobre este procedimiento de relajación:

 


 

Consejos para poder dormir sin problemas:

 

Los hábitos pueden ser la solución a nuestros problemas para conciliar el sueño entre las recomendaciones que se suelen dar están las siguientes:

1.- Procure tener un horario para dormir. Trate de acostarse y levantarse a la misma hora todos los días, de este modo su propio cuerpo lo recordará y lo preparará para dormir.

2.- Si una vez acostado no puede conciliar el sueño es recomendable levantarse y dar una pequeña caminata por la casa, esto para que no asociemos a nuestra cama o dormitorio como una causa de estrés que no nos dejará dormir.

3.- Antes de dormir por ejemplo una o dos horas antes trate de hacer cosas tranquilas y relajantes por ejemplo leer un libro o escuchar música clásica.

4.- La habitación tiene que parecer reconfortante y que inspire calma y claro un colchón cómodo, el colchón es muy importante ya que si este está muy duro o muy suave pueden dificultarnos el conciliar el sueño lo mismo que si el colchón ya está deteriorado o disparejo.

5.- La temperatura de la habitación tiene que ser la ideal, por ejemplo en veranos calurosos o muy calurosos o lo mismo que si la habitación tiene un frio invernal no nos dejará dormir ni tampoco disfrutar del sueño ideal, es por ello que una temperatura ideal es con la que tu te sientas cómodo.

6.- Una habitación iluminada, incluso con las luces apagadas puede ser un problema para dormir, mientras más oscura la habitación más cómodo será para nosotros y por ende algo que nos ayudará a conciliar el sueño, si tiene ventanas a la calle o a un lugar de la casa iluminado puede pensar en una cortina que pueda bloquear la iluminación externa, otra opción es usar antifaz para dormir.

7.- Procure que su habitación sea lo más silencioso posible, incluso el tic tac de un reloj puede dificultarnos el conciliar el sueño.

8.- Prométase no revisar aparatos electrónicos como el teléfono celular, un tablet, considere no tener en su dormitorio o al menos no al alcance de la mano estos aparatos cuando pretenda dormirse.

 

Preguntas populares:


Para más información y tutoriales como este sigue aquí en JuanMosa.com

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top