Registrarse en Telegram

Telegram es un popular mensajero que nos permite comunicarnos de manera fácil y eficiente con tus amigos, familiares o conocidos que a la vez usen esta popular aplicación. En la actualidad si bien es cierto WhatsApp es el rey en este tipo de servicios, Telegram se alza como la alternativa más popular a este.

Este servicio tiene ya muchos años encima pues surgió en 2013, fue ideado y creado por los hermanos rusos Nikolai y Pavel Durov, a pesar de su creación ya lejano en el tiempo tuvo un auge en el 2020-2021 cuando WhatsApp actualizaba sus polémicas nuevas políticas de uso, las cuales eran catalogadas por muchos como un abuso a la seguridad y privacidad de los usuarios.

¿Para qué me va a servir Telegram?

Con Telegram te podrás comunicar directamente con otra persona o varias personas a la vez pero tiene mucho más que ofrecer.

Aplicación de Telegram te permitirá tomar fotos directamente, conocer personas que están cerca a ti, puedes enviar archivos como fotos o vídeos de hasta 2 GB de peso, puedes también hacer llamadas y videollamadas.

Puedes crear y participar de grupos o super grupos, también tienes la posibilidad de crear o suscribirte a canales, estos últimos ideales para que empresas o personas famosas puedan realizar comunicados para sus suscriptores.

Principales cosas que encontramos en Telegram:

 

A) Grupos en Telegram:

Similar a los grupos de WhatsApp, en Telegram también podemos crear o ser partes de super grupos en estos pueden participar hasta 200 mil participantes.

B) Canales en Telegram:

Los canales no son como grupos, si bien puedes crear los tuyos propios lo usual es que seamos los suscriptores de los mismos, estos pueden ser de varios temas o suscritos al canal de nuestro político favorito, empresa, etc, en los canales los suscriptores no podrán chatear o escribir sino que tan solo se limitarán a recibir los mensajes que los administradores de dicho canal publiquen.

C) Stickers, muchos stickers.

Los Stickers ya estaban presentes en Telegram antes que WhatsApp los implementará, y puedes encontrar muchísimos que puedes usar para hacer tus conversaciones más divertidas.

D) Puedes compartir archivos realmente pesados:

Puedes compartir tus archivos (como fotos, vídeos y más) sin problemas, el único límite es que los mismos no sean más pesados que 2 GB, dichos archivos son almacenados en la nube de Telegram gratuitamente, esto hace muy atractivo a Telegram para intercambiar archivos.

E) Almacenamiento en Telegram:

Este servicio es de lujo, ya que los archivos compartidos en Telegram se guardan en la nube (servidores de Telegram), para que puedas acceder a estos archivos sin problema desde cualquier otro dispositivo que tengas siempre disponible para ti y las otras personas con las que se haya compartido el archivo en cuestión.

F) Llamadas y videollamadas:

Como no podría ser de otra forma este super mensajero ofrece la función de llamada y videollamada para las personas que lo necesiten, es gratis!

 

Registrarse en Telegram:

 

Crear tu cuento paso a paso:

Para crear tu propia cuenta de Telegram, sigue los pasos que a continuación te indicaré:

1.- El primer paso es instalar la aplicación en tu móvil, para ello deberás acceder a tu tienda de aplicaciones, Google Play Store en el caso de Android y App Store en el caso de iOS, una vez en la tienda de Apps usaremos el buscador, en el buscador escribimos la palabra “Telegram” y empezamos la búsqueda, en los resultados ubicamos la App y la instalamos.

En el caso de que no encuentres la aplicación usando el buscador de la tienda de Apps, puedes intentar conseguirlo desde los enlaces que a continuación te presentaré:

2.- Abrimos la aplicación ya instalada, verás una pequeña descripción del servicio, leído esto presionamos en la opción “Empezar” o “Chatear“.

3.- Ahora deberás escribir tu número telefónico (seleccionando también el país), una vez hecho esto pulsamos en el ícono de flecha (Siguiente), tu cuenta será creada asociada a dicho número telefónico así que debes de poner el real.

4.- La aplicación de Telegram te enviará un mensaje con un código de verificación que deberás a su vez tu escribirla en la aplicación para confirmar tu cuenta (es posible que la aplicación lo reconozca automáticamente).

5.- La aplicación ahora te solicitará los permisos para sincronizarse con tus contactos de la agenda del teléfono, le damos “Aceptar” seguido de “Continuar”.

 

Cosas a tener en cuenta con esta aplicación:

Mantén siempre la aplicación actualizada a su última versión ya que ello te beneficiará, no solo disfrutarás de las últimas características y funciones que esta App innova, además de ello, también tendrás una aplicación mucho más segura, ya que las nuevas versiones corrigen errores detectadas en versiones anteriores y mejora los parámetros de seguridad frente a amenazas que también evolucionan.

 

¿Cómo usar Telegram en la computadora?

Telegram te ofrece la posibilidad, desde la PC, el poder usarlo a través de su página web, o bien si quieres su versión instalable en el caso de la versión web, la página web a la que debes de acceder es a la siguiente: https://web.telegram.org/ – En el caso de la versión instalable la puedes descargar desde este enlace: https://desktop.telegram.org/ – Desde el que podrás elegir el instalador que tu PC necesita.

 

Otras publicaciones que te pueden interesar:

Otros servicios: InstagramWhatsAppSnapchat

 

Problemas que te impiden usar Telegram

A continuación veremos algunas de las situaciones que nos impiden usar este servicio:

 

1.- No cuentas con acceso a Internet:

Una de las razones que pueden impidirte usar o acceder a este servicio es que simplemente no cuentas con acceso a Internet, para solucionarlo puedes apagar tu modem/router y después de un minuto volver a encederla, esto aunque simple puede solucionar problemas de conexión en muchas ocasiones.

En caso que lo anterior no solucione el problema puedes comunicarte con tu empresa proveedora de Internet para que ellos puedan guiarte o bien solucionar ellos mismos el problema que ocasiona que no tengas conexión a Internet.

 

2.- No escribes correctamente tus datos de acceso:

Otro de los problemas usuales que nos impiden acceder al servicio es que, simplemente no escribimos nuestros datos de acceso correctamente, cosa que hace que nos de un mensaje de error. Para solucionar este problema, verifica que has escrito tus datos de identificación como en verdad deberías, toma en cuenta que, la contraseña puede tener mayúsculas y minúsculas, símbolos especiales y números, los cuales deben ser escritos correctamente.

 

 



 

¿Qué es Telegram?

Telegram es un interesante mensajero, con el cual nos podemos comunicar con las personas que necesitemos, en el plano de la seguridad podemos estar seguros ya que es una de las Apps más confiables a la fecha, tiene el cifrado extremo a extremo y no vende o usa los datos de los usuarios para generar ganancias. Este servicio es competencia directa de WhatsApp, Signal, Skype o Facebook Messenger.

Este es un servicio de orígenes rusos que ha sabido posicionarse bien en el mundo, siendo la opción más viable para aquellos que no quieran usar WhatsApp. Esta disponible tanto para Android como para iOS y claro también se puede acceder al servicio desde el ordenador.

Entre las cosas que obtenemos con Telegram:

  • llamadas y videollamadas gratis
  • Notas de voz y video
  • Intercambiar archivos
  • Encontrar personas cercanas
  • Grupos y super grupos
  • Suscripción a canales

 

Acerca de a seguridad y privacidad de este servicio:

Muchas personas en los últimos años afirman que esta aplicación es más segura y respeta más nuestra privacidad que WhatsApp a este punto hay que dejar claro algunas cosas:

  • Telegram tiene cifrado extremo a extremo tal y como se hace en WhatsApp, sin embargo esto no es para todas tus conversaciones, sino que este cifrado solo se aplica a tus chats “secretos”, el uso de chats secretos tienen otras opciones adicionales como la autodestrucción programada.
  • Para las conversaciones normales (no chats secretos) las comunicaciones se cifran mediante el protocolo MTProto (Mobile Transport Protocol).

 

Diferencias que encontramos entre Telegram y WhatsApp:

  • La aplicación de Telegram permite la creación de “Alias” o “Username” esto con la finalidad de que no te sea necesario compartir tu número telefónico para que otras personas puedan encontrarte y contactarte. Esto no es obligatorio el usuario decide.
  • En Telegram los mensajes pueden ser eliminados después de un tiempo predeterminado, el mensaje se guarda en la nube de Telegram y desde allí se destruye.
  • Con Telegram podrás enviar archivos de hasta 2 GB, esto es incluso suficiente para compartir una buena peli en alta definición.
  • Puedes participar de grupos de diversos temas, puedes intentar encontrarlos mediante el buscador o bien mediante link a estos, los grupos pueden albergar hasta 5 mil participantes.
  • Puedes usar Bots, esto es para enviar mensajes automáticos, buscando interactuar con las personas, esto es usado por compañías, estos programas, hay de todo tipo y están pensado en empresas o compañías que requieren un soporte técnico para sus usuarios automatizado hasta cierto punto, aunque hay muchos otros tipos de bots.

 

Recomendaciones en el uso de Telegram

 

A) Mantén tu aplicación actualizada siempre

La aplicación de Telegram te permite disfrutar del servicio de manera cómoda desde tu móvil, pero siempre debes de tener presente que lo mejor es siempre tener la última versión disponible de la misma, esto te garantizará tener las últimas funciones que este servicio innova, además que las nuevas versiones de la App ofrecen mejores parámetros de seguridad, adicionalmente a ello las nuevas versiones suelen corregir problemas que se han detectado en versiones anteriores, por estas razones nosotros siempre debemos tener actualizada la App.

B) Comunícate con respeto

Telegram es una herramienta que te permite comunicar con las personas que necesitas pero también es una herramienta que puede ser usado por personas para molestar o bien realizar cosas más reprochables, como por ejemplo hacerse pasar por otras personas o empresas con finalidades que pueden incluso tener connotaciones contrarias a la Ley, usa este servicio correctamente, comunícate con respeto con las personas con las que no tengas confianza y no uses el servicio para molestar o usarlo para fines contrarios a la Ley, no te arriesgues a que te cierren la cuenta!

 

Publicaciones relacionadas:

 

Telegram gana usuarios con nuevas políticas de WhatsApp

WhatsApp ahora proporcionará información a Facebook.

Para nadie es un secreto que muchos de los usuarios de WhatsApp han pasado a usar Telegram, esto debido a la actualización en las políticas de uso del mensajero verde, pues ahora se iba a obligar a los usuarios a compartir su información, o cierta información, con Facebook, lo que genero una ola de críticas y que muchos decidieran si bien no migrar al menos probar otras opciones.

Muchas aplicaciones hay en el catalogo de mensajeros, sin embargo las preferidas ante esta actualización de políticas de WhatsApp fueron Telegram y en menor medida Signal, pues estos dos son mensajeros que brindan una buena seguridad, con funciones necesarias como el intercambio de multimedia, sin que estas aplicaciones recopilen para luego usar dicha información en negocios.

Conclusiones acerca de este servicio:

Telegram actualmente es un mensajero que para muchísimas personas alrededor del mundo es el mejor, teniendo un crecimiento constante en los últimos años, teniendo muchas más opciones y funciones que WhatsApp (aunque hay aspectos en los que se puede decir que el mensajero verde es superior a Telegram).

Entre las cosas interesantes que ofrece Telegram y destacan a simple vista, es que los archivos que compartimos se guardan en los mismos servidores de Telegram por lo que no será necesario ocupar espacio físico en tu móvil, si pierdes el móvil, a la hora de revisar los chats y los archivos que compartiste en tu nuevo celular los podrás encontrar sin problemas, además ofrece opciones sociales interesantes como encontrar a personas cerca de ti.

 


Hasta aquí el artículo acerca de Telegram, si quieres saber más sobre los principales servicios de Internet sigue aquí en Juan Mosa.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top